Icades
CREACIÓN DEL INSTITUTO DE CIENCIA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE (ICADES)
SITIO WEB
La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, de la Universidad Nacional de Misiones, comunica la creación del Instituto de Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible (ICADES), por Res. CD 283/03 del 16 de diciembre pasado.
El pasado jueves 18 se realizó la primera reunión de los Proyectos Fundacionales siendo electa como directora del Instituto la Dra. María Cristina Area y como Vice-Director, el Lic. Enrique Permingeat.
El ICADES surge por la necesidad de desarrollar una mayor sensibilidad en base a conocimientos científicos y técnicos, para lograr una sociedad que armonice las relaciones entre el hombre y su entorno, mejorando la calidad de vida de la población, y preservando y potenciando el patrimonio ambiental de Misiones.
Este Instituto constituye un espacio de promoción y desarrollo de tareas de investigación y proyectos orientados a mejorar la realidad, partiendo de un enfoque holístico e interdisciplinario; a partir de lo cual se definen los vínculos entre la investigación y los procedimientos de acción y aplicación, apuntando a la resolución de problemas específicos, para promover una mejor calidad de vida de las comunidades dentro del paradigma del "desarrollo económico sostenible".
Se encuentran entre sus objetivos la investigación, extensión y enseñanza de grado y postgrado de la problemática ambiental, el aprovechamiento racional de los recursos naturales, el saneamiento, la calidad de vida y el desarrollo sostenible. Asimismo, prestar asistencia científica y técnica, de asesoramiento, consultoría y extensión a organismos, empresas e instituciones públicas y privadas, aportar a la formulación de normativas y propuestas de planificación y gestión ambiental, y desarrollar estudios de impacto ambiental y de desarrollo regional.
El ICADES contempla tres áreas básicas. Dentro de ellas se encuentran proyectos dirigidos por docentes-investigadores de primer nivel y amplia trayectoria.
AREA DE DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS
Tecnologías limpias de fabricación de pulpas celulósicas.
Procesos de blanqueo ECF y TCF.
AREA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Tratamiento de efluentes industriales y urbanos.
Tratamiento de residuos sólidos.
Calidad de aguas.
AREA DE ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES
Comunidades planctónicas y bentónicas
Fauna íctica de la provincia de Misiones.
Acuicultura
Comunidades biológicas en remanentes de selva misionera.
Germinación y Almacenamiento de semillas.
Entomofauna de Misiones.